Equipo de Portavoces

El Equipo de Portavoces provincial está formado por Personas Con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (PCDID). Se creó en junio de 2017 para que las PCDID tengan voz, reflexionen y puedan proponer mejoras en la asociación.

Funciones:

  • 1. Representación de las PCDID en sus localidades, en diferentes espacios, reuniones con representantes públicos y eventos.

  • 2. Defensa de sus derechos. Luchan y reivindican los derechos de las PCDID para conseguir la igualdad de oportunidades.

  • 3. Sensibilización. Organizan actividades y participan en charlas y talleres para explicar y comunicar los problemas y dificultades que tienen.

  • 4. Asesoramiento y consejo a PCDID y profesionales de ASPRONA en multitud de temas

Miembros:

El Equipo de Portavoces de ASPRONA está formado por:

Amparo Gónzalez

Amparo Gónzalez

Elche de la Sierra
Ángel Francisco Caballero

Ángel Francisco Caballero

Almansa
Ángel Picazo

Ángel Picazo

La Roda
Benjamín Díaz

Benjamín Díaz

Almansa
Jesús Ruiz

Jesús Ruiz

Villarrobledo
José Antonio Sánchez

José Antonio Sánchez

Caudete
José Javier Requena

José Javier Requena

Hellín
José Miguel Jiménez

José Miguel Jiménez

Tobarra
Juan Manuel Cifuentes

Juan Manuel Cifuentes

Albacete
Juan Tomás Martínez

Juan Tomás Martínez

Villarrobledo
Juana Arnás

Juana Arnás

La Roda
Laura Jiménez

Laura Jiménez

Villarrobledo
Lucia Herráiz

Lucia Herráiz

Albacete
Luis Pardo

Luis Pardo

Albacete
Milagros Sánchez

Milagros Sánchez

Hellín
Pablo Escribano

Pablo Escribano

La Roda
Paco Cañadas

Paco Cañadas

Hellín

¿Cómo nos organizamos?

La organización se divide en 3 grupos:

  • Provincial. Están todos los miembros del Equipo de Portavoces, con sus personas de apoyo y la responsable del equipo. Hacen reuniones on-line, deciden los temas a trabajar, reparten las tareas y las ponen en común.
  • Local. Formado por los miembros del Equipo de Portavoces de la localidad, con sus personas de apoyo. Se encargan de representar a las PCDID y tienen que informar, trabajar y recoger propuestas de los servicios de su municipio. En las localidades con varios centros, hay PCDID que sirven de enlace entre el centro y los portavoces. Comparten información, trabajan y reciben propuestas utilizando el correo electrónico, los grupos de WhatsApp o reuniéndose.
  • Junta Directiva. Participan en reuniones con la Junta Directiva, preparando los temas y propuestas que les quieren transmitir.

¿Cómo se eligen?

De forma democrática, realizando votaciones cada 4 años en las distintas localidades. Se puede presentar cualquier PCDID que cumpla estos requisitos:

  • Discapacidad intelectual o del desarrollo reconocida.
  • Mayor de 18 años.
  • Disponibilidad para participar en equipo.
  • Ser socio/a de ASPRONA quien se presente o un familiar.

Si quieres llegar rápido, camina sólo. Si quieres llegar lejos, hazlo en equipo